¿Sabes que existen cursos gratuitos sobre cómo hacer un buen currÃculum? Tener un currÃculum llamativo y sustancioso es importante, puede marcar un antes y un después a la hora de conseguir un puesto de trabajo o no. A veces resulta muy complicado convertir nuestro currÃculum en un atractivo para aquellos que se dispongan a leerlo, por ello y por muchos motivos más os traemos los mejores tips para convertir vuestros currÃculums en el arma clave para conseguir aquello que deseamos.
En nuestra web te ofreceremos muchos cursos gratuitos y entre ellos se encuentra este… ¿cómo hacer más atractivo tu currÃculum?
Céntrate en…
Presta atención en lo que ya has realizado, no en las cosas que no tienes conocimiento sobre ellas. En tiempos de inestabilidad, las empresas prefieren elegir los valores de fiabilidad y seguridad. Si demuestras en tu currÃculum que eres capaz, organizado y confiado, tendrás más posibilidades de conseguir un puesto. Por lo tanto, su experiencia y logros ahora se enfatizan más que nunca.
Preocúpate por la empresa
No debes olvidar que la situación que estamos viviendo se complica para todos, incluyendo también a las empresas (de sobremanera a las de tamaño más reducido). Por lo tanto, expresa tu preocupación y participación en los proyectos en los que participes, para transmitirle al empleador que harás todo lo posible para sobrevivir a los tiempos difÃciles que puede atravesar la empresa.
Aprovecha la carta de presentación
La información de tu currÃculum no es la más relevante, existe otro elemento que se entrega junto a él, la carta de presentación. Tu carta de presentación puede proporcionar un gran espacio para el contacto directo con la empresa. Exprese sus inquietudes, mencione los momentos crÃticos que está atravesando e intente encontrar soluciones e ideas. Si se le ocurre una solución, trate de ser arrogante.
No hay muchas ocasiones en las que puedas dejar boquiabierto al entrevistador con la primera impresión, asà que enseña tu valÃa desde el principio. Si declaras que eres una persona creativa demuéstralo en esta carta.
Brinda información importante
No añadas solo una lista de certificados y puestos, ve más allá e informa al reclutador de las habilidades adquiridas en la formación o en tu puesto de forma resumida. De esta forma, manifiestas aquellas habilidades y señales que le ayudarán a cubrir las vacantes de la empresa.
Resalta tu versatilidad. Cuando el número de contrataciones es pequeño, las empresas prefieren tener personas con diversas habilidades y que puedan manejar diversos problemas. Si cree que es versátil, aproveche al máximo y enfatÃcelo en su currÃculum y carta de presentación. No seas demasiado rÃgido, resalta la flexibilidad al hablar de tus logros o al enumerar tu experiencia laboral y expresar tu adaptabilidad en tu carta de presentación.
No olvides demostrar tu lado positivo, realmente es uno de los estándares más altos de tu currÃculum. Los emprendedores no quieren escuchar crÃticas, quejas o lamentos, sino escuchar ideas y soluciones. Incluso si necesita este trabajo y la crisis lo ha golpeado, no lo incluya en su currÃculum. Esto es contraproducente.
Presta atención en los detalles
Es muy probable que los reclutadores busquen sus huellas dactilares y caigan sobre ellas. Cuida tu imagen profesional en Internet y no dejes que contradiga tu currÃculum. También puede optar por utilizar diferentes perfiles para su red social profesional. Asimismo, puede intentar identificarle en Facebook, también le recomendamos que utilice una página profesional. En él, puedes tocar temas relacionados con tu carrera e incluso lucir tu trabajo.