La Garantía Juvenil es una iniciativa europea cuyo objetivo es promover el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
NOVEDAD 2021 GARANTÍA JUVENIL
Tras la publicación del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo en materia de Garantía Juvenil, se destacan dos novedades:
- Se agiliza el registro para los menores extranjeros no acompañados (comúnmente llamados MENAs).
- El expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), que afecta a los jóvenes inscritos en la Garantía Juvenil, se considera a efectos del Fondo Social Europeo como una medida que contribuye al mantenimiento del empleo de estas personas.
¿A quién va dirigida la Garantía Juvenil?
La Garantía Juvenil se dirige a los jóvenes que buscan trabajo y que no están en situación de estudio o formación, que trabajan por cuenta propia o por cuenta ajena, pero que desean conseguir una integración plena en el mercado laboral.
Ventajas de la Garantía Juvenil
- Ayudas a menores de 30 años para la contratación.
- Medidas específicas a la inserción en cada Comunidad Autónoma.
- Poder participar en convocatorias específicas de educación, formación, prácticas, aprendizaje, empleo y autoempleo.
Cómo inscribirte en Garantía Juvenil Tienes dos posibilidades, que ya estuvieras dado de alta en el sistema, y sólo quieras acceder para modificar tus datos, o si es la primera vez que accedes.

Si es la primera vez que accedes, tendrás que rellenar una “Nueva solicitud”, pudiendo rellenar esta solicitud de varias maneras:
- Mediante Dni electrónico, certificado digital o Cl@ave.
- Mediante usuario y contraseña.
- O si no puedes mediante ninguna de las dos opciones anteriores, te queda la opción de acudir presencialmente a cualquier oficina de las Cámaras de Comercio de España.